Innovar es elegir inteligente: prueba 30 días, disfruta hasta 3 años de garantía con tecnología reacondicionada
¿Cómo saber las pulgadas de mi portátil?
Descubre en segundos cuántas pulgadas tiene tu portátil con estos métodos sencillos y precisos.
A la hora de comprar un portátil reacondicionado, una de las características más importantes es el tamaño de la pantalla. Sin embargo, es muy común no tener claro cuántas pulgadas tiene nuestro portátil actual, lo que puede ser un problema al querer comprar una funda, un protector o simplemente comparar modelos para una futura compra.
No te preocupes, es una duda muy frecuente y tiene una solución sencilla. Si alguna vez te has preguntado "¿cómo saber de cuántas pulgadas es mi laptop?", estás en el lugar correcto. En esta guía definitiva te enseñaremos diferentes formas para que puedas conocer el tamaño de tu pantalla de manera fácil y rápida.
¿A qué nos referimos con las pulgadas de una pantalla?
Antes de empezar, es fundamental aclarar este concepto. Cuando hablamos de las pulgadas de un portátil, nos referimos a la medida de la diagonal de su pantalla. Esta medida, un estándar en toda la industria tecnológica, se expresa en pulgadas (inches) y es uno de los datos clave que define tanto la portabilidad del equipo como la experiencia visual que ofrece al usuario.
Saber este dato te ayudará a elegir mejor tu próximo equipo y a comprar accesorios compatibles. A continuación, te presentamos 4 métodos infalibles para averiguarlo.
Método 1: revisa la caja o el manual de usuario de tu portátil
La forma más directa y fiable para saber cuántas pulgadas tiene tu portátil es consultar la documentación original del producto. Si aún conservas la caja, lo más probable es que en alguna de las etiquetas se especifiquen las características técnicas, incluyendo el tamaño de la pantalla. Lo mismo ocurre con el manual de usuario, ya sea en formato físico o digital.
Si no los tienes a mano, no hay problema. Busca el modelo exacto de tu portátil en internet; el manual digital estará casi con seguridad disponible para descargar en la página web oficial del fabricante.
Método 2: mide tú mismo la diagonal de la pantalla
Si no tienes la documentación, el método más práctico es medirla tú mismo. Es una solución universal, sin importar la marca o el modelo. Solo necesitas una cinta métrica o un metro. Sigue estos sencillos pasos para saber el tamaño de la pantalla de tu laptop:
- Mide la pantalla en diagonal, desde una esquina inferior hasta la esquina superior opuesta (por ejemplo, de la esquina inferior izquierda a la superior derecha).
- Asegúrate de medir únicamente la parte visible de la pantalla (el cristal donde se ve la imagen), sin incluir el marco de plástico o bisel que la rodea.
- La medida que obtengas estará en centímetros. Para convertirla a pulgadas, que es el estándar, simplemente divide el resultado entre 2,54.
Por ejemplo, si la diagonal de tu pantalla mide 39,6 cm, al dividir esa cifra entre 2,54, el resultado es 15,6. Por lo tanto, tu portátil es de 15,6 pulgadas.
Para facilitarte aún más el trabajo, aquí tienes una tabla de conversión con los tamaños más comunes que encontrarás en el mercado:
| Pulgadas | Centímetros |
|---|---|
| 11,6" | 29,46 cm |
| 12,5" | 31,75 cm |
| 13,3" | 33,78 cm |
| 14" | 35,56 cm |
| 15,6" | 39,62 cm |
| 17,3" | 43,94 cm |
Pulgadas más comunes en los portátiles y notebooks
Aunque existen muchos tamaños intermedios, las medidas más habituales que definen el formato de los portátiles son:
- 13,3 pulgadas: Son los ultrabooks por excelencia, ideales para quienes priorizan la máxima movilidad y viajan constantemente.
- 14 pulgadas: Considerado por muchos el equilibrio perfecto entre portabilidad y comodidad visual para trabajar.
- 15,6 pulgadas: El tamaño estándar más popular y versátil, perfecto tanto para el trabajo diario como para el ocio multimedia.
- 17,3 pulgadas: Estos equipos están más orientados al gaming o a ser sustitutos de un ordenador de sobremesa, ofreciendo una experiencia visual inmersiva.

¡Te puede interesar: Consejos para comprar un portátil!
Método 3: busca el modelo de tu portátil en internet
Cada portátil, ya sea HP, Dell, Lenovo o cualquier otra marca, tiene un número de modelo específico. Generalmente, este identificador está impreso en una pegatina en la base del equipo. Búscalo (puede ser algo como "HP Pavilion 15-eh1002ns" o "Dell XPS 13 9310").
Una vez que lo tengas, simplemente introduce ese número de modelo en Google. Las primeras páginas de resultados te mostrarán las especificaciones técnicas completas del dispositivo, incluyendo las pulgadas de la pantalla. Esta es una forma muy precisa de responder a la pregunta de "¿de cuántas pulgadas es mi notebook?".
Método 4: consulta la información del sistema operativo
Tu propio sistema operativo también puede darte pistas para saber las pulgadas de tu PC, aunque a menudo esta vía muestra la resolución y no el tamaño físico. Aun así, es una información útil que te puede llevar a la respuesta final.
En Windows (10 y 11):
- Haz clic derecho en cualquier espacio vacío del escritorio y selecciona "Configuración de pantalla".
- Dentro de la ventana que se abre, desplázate hacia abajo y haz clic en la opción "Configuración de pantalla avanzada".
- Ahí verás información detallada del monitor, que a menudo incluye el nombre del modelo. Con ese dato, puedes realizar una búsqueda rápida en internet para saber las pulgadas de tu portátil.
En macOS:
- Este es el sistema más directo. Haz clic en el menú Apple (el icono de la manzana ) en la esquina superior izquierda y selecciona "Acerca de este Mac".
- En la pestaña "Pantallas", el sistema te indicará directamente el tamaño. Por ejemplo: "Pantalla integrada de 13,3 pulgadas".
¿Por qué es importante saber de cuántas pulgadas es mi portátil?
Conocer este dato es fundamental por varias razones prácticas que van más allá de la simple curiosidad. En primer lugar, te permite elegir el tamaño de equipo que mejor se adapta a tus necesidades. Si viajas mucho o necesitas llevar el ordenador contigo a diario, un modelo de 13 o 14 pulgadas es ideal por su portabilidad. Si, por el contrario, lo usas principalmente en un lugar fijo como la casa o la oficina para trabajar con varias ventanas o ver películas, uno de 15 o 17 pulgadas te ofrecerá una mayor comodidad visual, similar a la que podrías obtener con los monitores baratos para tu PC.
Además, saber el tamaño de la pantalla de tu laptop es un dato imprescindible para comprar accesorios compatibles, como maletines, fundas, mochilas, filtros de privacidad o incluso protectores de pantalla. Conocer las pulgadas exactas de tu portátil te evitará devoluciones y compras incorrectas.
Ahora que ya sabes cómo averiguarlo, puedes tomar una decisión informada y explora nuestros portátiles reacondicionados para encontrar el tamaño perfecto para ti.
Escribe un comentario