PC Gaming

Descubre el mundo del PC Gaming con nuestra selección de tecnología reacondicionada. Te ofrecemos equipos de alto rendimiento a precios accesibles, perfectos para disfrutar de tus juegos favoritos. Cada producto ha sido cuidadosamente revisado para garantizar su calidad y funcionamiento. ¡Transforma tu experiencia de juego sin romper el banco y únete a nuestra comunidad gamer!

  • Hasta 3 años de garantía Disfruta de hasta 3 años de garantía y 30 días de prueba
    Hasta 3 años de garantía Disfruta de hasta 3 años de garantía y 30 días de prueba
  • Sostenibilidad garantizada Al elegir reacondicionado, reduces residuos tecnológicos y ahorras recursos
    Sostenibilidad garantizada Al elegir reacondicionado, reduces residuos tecnológicos y ahorras recursos
  • Equipos 100% verificados  Reacondicionado por profesionales. Revisados en 17 puntos de control
    Equipos 100% verificados Reacondicionado por profesionales. Revisados en 17 puntos de control
  • Envíos gratis desde 99€ Todos nuestros productos están en stock y listos para enviarse
    Envíos gratis desde 99€ Todos nuestros productos están en stock y listos para enviarse

Precio

Marca

Tipo de procesador

Formato Torre

Dimensión Pantalla

Pantalla Táctil

Memoria RAM

Capacidad de Disco Duro

Generación Procesador

Grado Estético

Modelo

Tarjeta Gráfica

Ver más Ver menos
Filtros

Dudas frecuentes

Esta es la pregunta del millón, y aunque ambos componentes son vitales, para la experiencia de juego, la tarjeta gráfica (GPU) es, con diferencia, el componente más crucial. La GPU es la encargada de renderizar los gráficos, es decir, de 'dibujar' en la pantalla todo lo que ves. Una GPU más potente te permitirá jugar a resoluciones más altas, activar efectos visuales más espectaculares y, lo más importante, obtener una mayor tasa de fotogramas por segundo (FPS), que es lo que se traduce en una experiencia fluida y sin tirones. Sin embargo, el procesador (CPU) tiene un papel de soporte fundamental. Se encarga de la lógica del juego, la inteligencia artificial de los enemigos, la física y de 'alimentar' a la tarjeta gráfica con la información que necesita. Si la CPU es demasiado lenta, creará un 'cuello de botella', impidiendo que la GPU rinda a su máximo potencial. La estrategia ideal al comprar un PC Gaming es buscar un equilibrio inteligente: prioriza un modelo con la mejor GPU que tu presupuesto permita y acompáñala con una CPU competente que no la limite (un Intel Core i5 o un AMD Ryzen 5 de generaciones recientes son una base excelente). De esta forma, te aseguras la mejor calidad visual y fluidez en tu ordenador gaming.

La memoria RAM es el espacio de trabajo de tu ordenador, y para jugar, la cantidad correcta es fundamental para una experiencia sin interrupciones. Hoy en día, la recomendación es clara:

  • 8 GB de RAM: Se considera el mínimo absoluto, pero ya está obsoleto para los juegos modernos. Podrás jugar a títulos más antiguos o de eSports poco exigentes, pero sufrirás 'stuttering' (micro-parones) y largos tiempos de carga en lanzamientos más recientes, ya que el sistema tendrá que recurrir constantemente al disco duro.
  • 16 GB de RAM: Este es el estándar de oro y el punto dulce para cualquier PC gamer barato. Con 16 GB, tienes memoria más que de sobra para ejecutar prácticamente todos los juegos actuales sin problemas, e incluso para tener aplicaciones en segundo plano como Discord o un navegador web abiertos mientras juegas. Es la configuración con la mejor relación rendimiento-precio.
  • 32 GB de RAM: Es una cantidad pensada para el futuro y para los 'power users'. Si además de jugar, haces streaming, editas vídeo o trabajas con aplicaciones muy pesadas, 32 GB te darán total tranquilidad. Para jugar exclusivamente, a día de hoy, la mejora de rendimiento sobre 16 GB es mínima.

Un punto técnico importante es que es preferible tener la RAM en configuración 'Dual Channel' (dos módulos, ej. 2x8GB en lugar de 1x16GB), ya que esto duplica el ancho de banda de la memoria y mejora el rendimiento general del sistema, especialmente en los juegos.

Esta es una pregunta clave para los que se inician, ya que la torre es solo el corazón de la 'battle station'. Al buscar un PC Gaming completo, además de la torre, necesitarás los periféricos adecuados para una experiencia inmersiva. Los componentes esenciales son:

  • Un monitor gaming: Es tan importante como la propia torre. De nada sirve tener un PC que genera 144 FPS si tu monitor solo puede mostrar 60. Busca un monitor con una alta tasa de refresco (120Hz o, idealmente, 144Hz o más) y un bajo tiempo de respuesta (1ms). Esto se traduce en una imagen increíblemente más fluida y nítida.
  • Teclado y ratón gaming: Un teclado mecánico te ofrecerá una respuesta táctil y una velocidad de pulsación muy superior a uno de membrana. Un ratón gaming con un buen sensor, DPI ajustables y una alta tasa de sondeo te dará la precisión necesaria para apuntar en los shooters.
  • Auriculares con micrófono: El sonido es el 50% de la inmersión. Unos buenos auriculares te permitirán escuchar los pasos de los enemigos en los juegos competitivos (sonido posicional) y comunicarte claramente con tu equipo.

Al buscar ofertas de PC Gaming, ten en cuenta el presupuesto para estos periféricos, ya que son fundamentales para aprovechar al máximo la potencia de tu nueva torre gaming barata.

Sí, y esa es precisamente una de las mayores ventajas de un PC de sobremesa frente a una consola o un portátil. La capacidad de actualización es la clave para que tu inversión sea duradera. Un PC Gaming reacondicionado es una base excelente para empezar, ya que te da un chasis robusto, una placa base y un procesador competentes a un precio muy bajo, permitiéndote mejorar el resto con el tiempo. Las actualizaciones más comunes y sencillas que puedes hacer para alargar la vida de tu equipo son:

  • La tarjeta gráfica (GPU): Es la mejora más impactante para el rendimiento en juegos. Dentro de 2 o 3 años, puedes vender tu GPU actual y comprar una nueva, obteniendo un salto de rendimiento masivo sin tener que cambiar todo el ordenador.
  • La memoria RAM: Es la actualización más fácil. Si empiezas con 16 GB, ampliar a 32 GB en el futuro es tan simple como añadir dos módulos más en las ranuras libres.
  • El almacenamiento: Añadir un nuevo SSD para tener más espacio para juegos es un proceso muy sencillo.

Esta modularidad convierte a tu torre gaming barata en una plataforma evolutiva. En lugar de tener que comprar un sistema completamente nuevo cada pocos años, puedes ir actualizando sus componentes de forma gradual, manteniendo tu PC para jugar siempre al día de una forma mucho más económica y sostenible.

Opiniones de nuestros usuarios

Top ventas PC Gaming

Novedades PC Gaming