Servidores

Potencia tu infraestructura con nuestros servidores reacondicionados. Ideales para empresas, centros de datos o proyectos personales, estos equipos ofrecen rendimiento y fiabilidad a un coste significativamente menor. Descubre nuestra selección de servidores refurbished en España, perfectos para ampliar tu capacidad IT con un presupuesto ajustado sin comprometer la calidad.

  • Hasta 3 años de garantía Disfruta de hasta 3 años de garantía y 30 días de prueba
    Hasta 3 años de garantía Disfruta de hasta 3 años de garantía y 30 días de prueba
  • Sostenibilidad garantizada Al elegir reacondicionado, reduces residuos tecnológicos y ahorras recursos
    Sostenibilidad garantizada Al elegir reacondicionado, reduces residuos tecnológicos y ahorras recursos
  • Equipos 100% verificados  Reacondicionado por profesionales. Revisados en 17 puntos de control
    Equipos 100% verificados Reacondicionado por profesionales. Revisados en 17 puntos de control
  • Envíos gratis desde 99€ Todos nuestros productos están en stock y listos para enviarse
    Envíos gratis desde 99€ Todos nuestros productos están en stock y listos para enviarse

Precio

Marca

Tipo de procesador

Formato Torre

Pantalla Táctil

Memoria RAM

Capacidad de Disco Duro

Generación Procesador

Grado Estético

Tarjeta Gráfica

Ver más Ver menos
Filtros

Dudas frecuentes

La diferencia entre un servidor torre y un servidor rack es puramente física y de diseño, pero determina por completo el entorno para el que están optimizados. La elección entre uno u otro es una de las primeras decisiones al planificar tu infraestructura.

  • Un servidor torre (Tower Server) tiene un aspecto muy similar a un ordenador de sobremesa tradicional, pero está construido con componentes de grado de servidor mucho más fiables. Su principal ventaja es que es autónomo y no requiere de una infraestructura especial. Puede colocarse en el suelo o sobre una mesa en una pequeña oficina. Además, su diseño suele ser más silencioso que el de los servidores rack, lo que lo convierte en la opción ideal para una pequeña empresa, una oficina doméstica o como primer servidor, ya que no necesita una sala de servidores dedicada.
  • Un servidor rack, por otro lado, está diseñado para ser montado en un armario o bastidor estandarizado (rack). Su chasis es plano y ancho, y su altura se mide en unidades "U" (1U, 2U, etc.). La gran ventaja de este formato es la altísima densidad y escalabilidad. Permite apilar múltiples servidores, switches de red, sistemas de almacenamiento y SAIs (Sistemas de Alimentación Ininterrumpida) de forma ordenada y eficiente en un espacio muy reducido. Están diseñados para centros de datos, donde la optimización del espacio es crítica. Sin embargo, sus ventiladores de alta velocidad son muy ruidosos, por lo que requieren una sala dedicada y climatizada.

Si necesitas un solo servidor y estás en un entorno de oficina, un servidor torre es perfecto. Si planeas crecer y tener múltiples servidores, el formato rack es el estándar profesional.

Aunque un PC de sobremesa potente puede ejecutar tareas de servidor básicas, un servidor reacondicionado de marcas como HP ProLiant o Dell PowerEdge está en una liga completamente diferente en términos de fiabilidad, escalabilidad y capacidad de gestión. Usar un PC como servidor es arriesgado para cualquier entorno serio por varias razones clave:

  • Fiabilidad 24/7: Un servidor está diseñado para funcionar ininterrumpidamente durante años. Utiliza componentes de grado empresarial mucho más robustos, como la memoria RAM ECC (Error-Correcting Code), que detecta y corrige errores de memoria sobre la marcha, evitando caídas del sistema y corrupción de datos, algo que un PC normal no tiene.
  • Redundancia: Los servidores están construidos para eliminar puntos únicos de fallo. Cuentan con fuentes de alimentación redundantes (si una falla, la otra sigue funcionando), múltiples puertos de red y controladoras RAID avanzadas que protegen tus datos distribuyéndolos entre varios discos duros.
  • Gestión remota (iLO/iDRAC): Esta es una ventaja crucial. Los servidores empresariales incluyen un chip de gestión dedicado (como iLO en HP o iDRAC en Dell) que te permite controlar el servidor de forma remota como si estuvieras físicamente frente a él, incluso si el sistema operativo ha fallado. Puedes encenderlo, apagarlo, reinstalar el SO y diagnosticar problemas desde cualquier lugar.
  • Escalabilidad: Están diseñados para crecer, soportando procesadores mucho más potentes (como los Intel Xeon), cantidades masivas de RAM y un gran número de bahías para discos duros.

Comprar un servidor barato reacondicionado te da acceso a toda esta ingeniería de nivel corporativo por un precio similar al de un PC de gama alta, siendo una inversión infinitamente más segura para tu negocio.

Una controladora RAID (Redundant Array of Independent Disks) es un componente de hardware fundamental en cualquier servidor serio, responsable de gestionar los discos duros y proteger los datos. En lugar de tratar cada disco como una unidad individual, una controladora RAID permite combinarlos en un "conjunto" o "array" lógico para lograr dos objetivos principales: rendimiento y/o redundancia. La redundancia es la característica más importante para la seguridad de los datos. En una configuración RAID común como RAID 1 (espejo), la controladora escribe exactamente los mismos datos en dos discos duros simultáneamente. Si uno de los discos falla por completo, el servidor sigue funcionando sin interrupción con el segundo disco, y tú puedes reemplazar el disco dañado "en caliente" (sin apagar el servidor) sin perder ni un solo dato. Otras configuraciones como RAID 5 o RAID 6 distribuyen los datos y la información de paridad entre varios discos, permitiendo que uno o incluso dos discos fallen sin que haya pérdida de información. Además de la protección de datos, el RAID también puede mejorar el rendimiento. En una configuración RAID 0 (striping), los datos se dividen y se escriben en varios discos a la vez, lo que multiplica la velocidad de lectura y escritura. Al comprar un servidor, es crucial asegurarse de que incluye una buena controladora RAID por hardware, ya que es la base sobre la que se asienta la integridad de la información de tu empresa.

Para una pequeña empresa de este tamaño, la solución ideal es un servidor torre reacondicionado, ya que ofrece el equilibrio perfecto entre potencia, fiabilidad y coste, sin necesidad de una infraestructura de TI compleja. Un equipo de estas características puede centralizar y simplificar enormemente las operaciones de tu negocio. Los usos más comunes y valiosos serían:

  • Servidor de archivos centralizado: En lugar de tener documentos importantes dispersos en los ordenadores de cada empleado, puedes crear una unidad de red compartida en el servidor. Esto facilita la colaboración, el control de versiones y, lo más importante, simplifica enormemente las copias de seguridad, ya que solo tienes que hacer backup de un único lugar.
  • Alojamiento de aplicaciones y bases de datos: Si tu empresa utiliza un software de gestión (CRM, ERP) o una base de datos específica, alojarla en un servidor central garantiza que todos los empleados accedan a la misma información actualizada y mejora el rendimiento.
  • Servidor de impresión: Centraliza la gestión de las impresoras de la oficina.

En cuanto a las especificaciones, un servidor segunda mano con un procesador Intel Xeon de 4 o 6 núcleos, 16-32 GB de RAM ECC y una configuración de discos en RAID 1 (dos discos en espejo) es un punto de partida excelente y muy asequible. Marcas como Dell PowerEdge (serie T) o HP ProLiant (serie ML) son increíblemente fiables y perfectas para este propósito.

Opiniones de nuestros usuarios

Top ventas Servidores

Novedades Servidores