Estas fiestas compra sin dudas: devolución hasta el 15 de enero y garantía de hasta 3 años
Cables y adaptadores
Descubre nuestra amplia selección de cables y adaptadores reacondicionados, perfectos para conectar tus dispositivos de manera eficiente. Cada producto ha sido cuidadosamente revisado para garantizar su calidad y funcionalidad. Ahorra dinero sin sacrificar rendimiento y mantén tu tecnología siempre actualizada. Encuentra la solución ideal para tus necesidades tecnológicas y disfruta de la mejor experiencia.
-
Hasta 3 años de garantía Disfruta de hasta 3 años de garantía y 30 días de prueba
-
Sostenibilidad garantizada Al elegir reacondicionado, reduces residuos tecnológicos y ahorras recursos
-
Equipos 100% verificados Reacondicionado por profesionales. Revisados en 17 puntos de control
-
Envíos gratis desde 99€ Todos nuestros productos están en stock y listos para enviarse
Mostrando 77 productos
MultiHUB USB tipo C 3.0 y 3.1, Lenovo, Xiaomi, Macbook Pro, Air, Portátil, Nuevo
Dudas frecuentes
Aunque ambos son los estándares de vídeo digital más comunes y ofrecen una calidad de imagen excelente, existen diferencias técnicas clave que hacen a cada uno más adecuado para ciertos usos.
- El cable HDMI (High-Definition Multimedia Interface) es el estándar universal, presente en televisores, consolas, reproductores Blu-ray y la mayoría de los ordenadores. Su principal ventaja es la ubicuidad y la capacidad de transmitir audio y vídeo por un solo cable. Es la opción perfecta para el entretenimiento en el hogar y para la mayoría de las configuraciones de oficina.
- El cable DisplayPort, por otro lado, es un estándar más orientado al mundo de los ordenadores y los monitores de alta gama. Su principal ventaja es un mayor ancho de banda en sus versiones estándar, lo que le permite soportar tasas de refresco más altas a resoluciones elevadas. Además, tiene una característica única llamada Daisy Chaining (o Multi-Stream Transport), que permite conectar varios monitores en cadena a una única salida DisplayPort del ordenador. Esto lo convierte en la conexión preferida para gamers con monitores de 144Hz o más y para profesionales que utilizan configuraciones multimonitor.
Para una conexión simple y universal, HDMI es perfecto. Para el gaming de alta frecuencia y las configuraciones multimonitor más limpias, DisplayPort suele ser la opción superior. Al buscar cables para PC, es crucial elegir el que mejor se adapte a tu monitor y a tu tarjeta gráfica.
Este es uno de los problemas más comunes y frustrantes al tratar con cables de conexión modernos. La causa raíz es que no todos los puertos USB-C ni todos los cables USB-C son capaces de transmitir señal de vídeo. 'USB-C' se refiere solo a la forma del conector, no a la tecnología que lleva dentro. Para que la magia suceda, se deben cumplir dos requisitos:
- El puerto USB-C de tu ordenador debe ser compatible con 'DisplayPort Alt Mode' (Modo Alternativo DisplayPort) o ser un puerto Thunderbolt 3 / 4. Esta es una capacidad del hardware del ordenador que le permite enviar una señal de vídeo a través del conector USB-C. No todos los portátiles lo incluyen, especialmente los de gama de entrada. A menudo, los puertos compatibles están marcados con un pequeño icono de un rayo (Thunderbolt) o una 'D' (DisplayPort).
- El cable USB-C que utilices debe ser de 'ancho de banda completo' o estar específicamente diseñado para vídeo. Muchos cables USB-C baratos que vienen con cargadores de móvil son solo USB 2.0 y están diseñados únicamente para cargar y transferir datos a baja velocidad. No tienen los cables internos necesarios para transmitir la gran cantidad de datos que requiere una señal de vídeo.
Si tienes problemas, lo primero es verificar las especificaciones de tu ordenador para asegurar que el puerto es compatible, y lo segundo es usar un cable de alta calidad que garantice el soporte para vídeo.
Sí, la categoría del cable Ethernet es muy importante y determina la velocidad máxima y la fiabilidad de tu conexión a internet por cable. Aunque todos parezcan iguales por fuera, su construcción interna y su blindaje varían significativamente.
- Cat 5e: Es el estándar más antiguo pero todavía muy funcional. Es capaz de soportar velocidades de hasta 1 Gigabit por segundo (1 Gbps), que es la velocidad que ofrecen la mayoría de las conexiones de fibra óptica domésticas. Para la mayoría de los hogares y oficinas pequeñas, un cable Cat 5e es suficiente para el día a día.
- Cat 6 y Cat 6a: Representan un salto cualitativo. Están construidos con un trenzado más apretado y, a menudo, un separador interno que reduce las interferencias ('crosstalk'). Esto les permite soportar de forma fiable velocidades de hasta 10 Gigabits por segundo (10 Gbps) en distancias más cortas (Cat 6) o más largas (Cat 6a). Son la opción recomendada y a prueba de futuro si tienes una conexión a internet de más de 1 Gbps o si transfieres archivos muy grandes dentro de tu red local (por ejemplo, a un servidor NAS).
- Cat 7 y Cat 8: Son categorías de gama muy alta, con un blindaje mucho más robusto, diseñadas para entornos de centros de datos y para velocidades de 40 Gbps o más. Para un uso doméstico o de oficina estándar, son excesivas y no aportarán una mejora de rendimiento tangible sobre un buen cable Cat 6a.
Al comprar cables y adaptadores, optar por un cable Cat 6 o Cat 6a es la decisión más inteligente para asegurar el máximo rendimiento de tu red.
Saber diferenciar entre adaptadores para PC activos y pasivos es crucial para evitar problemas de compatibilidad, especialmente al convertir entre diferentes tipos de señal de vídeo.
- Un adaptador pasivo es básicamente un simple reconector de pines. No realiza ninguna conversión de la señal; simplemente cambia la forma del conector. Solo funciona si la fuente de vídeo (tu tarjeta gráfica) es capaz de emitir la señal en el formato del destino. El caso más común es de DisplayPort a HDMI. Muchas tarjetas gráficas con DisplayPort tienen una función llamada 'DP++' que les permite enviar una señal HDMI nativa a través de ese puerto. En este caso, un adaptador pasivo barato es suficiente.
- Un adaptador activo, por otro lado, contiene un chip conversor en su interior que transforma activamente la señal de un formato a otro. Es imprescindible cuando la fuente no puede emitir la señal del destino de forma nativa. Los casos más comunes donde necesitas un adaptador activo son:
- Al conectar más de dos monitores a una tarjeta gráfica AMD (Eyefinity).
- Al convertir una señal HDMI a DisplayPort (por ejemplo, para conectar una PS5 a un monitor solo con DisplayPort).
- Al convertir una señal digital (HDMI, DVI-D) a una analógica (VGA).
Si un adaptador pasivo no te funciona, es casi seguro que necesitas uno activo. Al buscar conectores de ordenador en una tienda de cables online, fíjate siempre en la descripción para saber si es activo o pasivo.
Relacionados con Cables y adaptadores
Opiniones de nuestros usuarios
Top ventas Cables y adaptadores
Novedades Cables y adaptadores