Innovar es elegir inteligente: prueba 30 días, disfruta hasta 3 años de garantía con tecnología reacondicionada
Consejos para el mantenimiento de baterías de litio
Aplica estos consejos para cuidar las baterías de litio y prolonga su vida útil evitando la pérdida de capacidad y el deterioro prematuro.
Uno de los elementos más importantes y a la vez más delicados de cualquier dispositivo electrónico portátil es, sin duda, la batería.
Hoy en día, prácticamente todos nuestros aparatos, desde portátiles y móviles hasta auriculares, utilizan baterías de iones de litio, que ofrecen una capacidad y una durabilidad muy superiores a las de sus predecesoras (como las de níquel-cadmio).
Sin embargo, esto no significa que sean eternas o que no necesiten un buen mantenimiento. Si no cuidas la batería de manera adecuada, su vida útil se reducirá drásticamente y notarás cómo la autonomía de tu dispositivo disminuye día a día. Si quieres evitar tener que comprar una batería nueva para tu portátil antes de tiempo, estos consejos para el mantenimiento de baterías de litio te interesan.
Entendiendo los ciclos de carga y la vida útil
Antes de entrar en los consejos, es fundamental entender cómo "envejece" una batería de litio. Su vida útil no se mide en años, sino en ciclos de carga. Un ciclo de carga se completa cada vez que descargas el 100% de la capacidad de la batería, pero no tiene por qué ser de una sola vez. Por ejemplo, si un día usas el 50% y la recargas, y al día siguiente haces lo mismo, habrás completado un ciclo de carga en dos días.
Las baterías de litio suelen tener una vida útil de entre 300 y 500 ciclos de carga completos. Después de este punto, su capacidad máxima de retener energía empieza a disminuir de forma notable. Es común que, tras unos 300 ciclos (aproximadamente un año y medio de uso normal), la capacidad nominal de la batería ya haya bajado a un 80% de la original. Es en ese momento cuando notamos que "la batería dura menos que antes".
7 consejos para el cuidado de las baterías de litio
Ahora que entendemos cómo funcionan, vamos a ver qué prácticas podemos adoptar para realizar un correcto mantenimiento de la batería y maximizar su durabilidad.
1. Evita los extremos: la regla del 20-80%
Olvídate del viejo mito de que hay que apurar la batería hasta el 0% para recargarla. Eso era cierto para las baterías antiguas, pero es muy perjudicial para las de litio. De hecho, lo ideal es evitar los extremos:
- No la dejes bajar del 20%: Descargar la batería por completo le genera un alto nivel de estrés químico y acelera su degradación.
- No la cargues siempre al 100%: Mantener la batería a su máxima tensión durante mucho tiempo (por ejemplo, dejándola enchufada toda la noche) también contribuye a su desgaste.
La práctica ideal para el mantenimiento de una batería de litio es mantenerla, siempre que sea posible, en un rango de carga de entre el 20% y el 80%.

¡Te puede interesar: Cómo saber si tu móvil tiene carga inalámbrica!
2. Cuidado con el calor: el enemigo número uno
El calor es el factor que más degrada una batería de litio, incluso más que los ciclos de carga. Las altas temperaturas aceleran las reacciones químicas internas, acortando irreversiblemente su vida útil.
- Nunca dejes tu portátil o móvil al sol directo (en el coche, en la playa, etc.).
- Evita usar el dispositivo para tareas muy intensivas (como jugar o renderizar vídeo) mientras se está cargando, ya que esto genera un doble foco de calor.
- Asegúrate de que las rejillas de ventilación de tu portátil no estén obstruidas.
3. Utiliza siempre el cargador original o uno de calidad
El mejor cargador para tu dispositivo es el que venía en la caja. Está diseñado para suministrar el voltaje y el amperaje exactos que la batería necesita. Si necesitas un cargador nuevo, invierte en uno original o de una marca reconocida que cumpla con todas las certificaciones de seguridad. Los cargadores baratos sin marca pueden no tener protección contra sobretensiones y suministrar una corriente inestable, causando daños irreparables a la batería.
4. Si no vas a usar el dispositivo por un tiempo, guárdalo a media carga
Si vas a guardar un portátil o una tablet durante varias semanas o meses, el estado en el que dejes la batería es crucial. La recomendación oficial de los fabricantes es:
- Déjala cargada entre un 50% y un 60%. Nunca la guardes al 100% (se descargará y degradará más rápido) ni al 0% (puede entrar en un estado de descarga profunda del que no se recupere).
- Guarda el dispositivo en un lugar fresco y seco, con una temperatura estable.
5. No es necesario calibrar las baterías nuevas
Las baterías de litio modernas no necesitan cargas completas iniciales ni calibraciones cuando son nuevas. Vienen optimizadas de fábrica para funcionar perfectamente desde el primer momento. Solo se recomienda hacer una calibración (cargar al 100%, descargar por completo y volver a cargar al 100%) una vez cada varios meses si notas que el indicador de porcentaje de batería no es preciso.
6. ¿Y si uso el portátil siempre enchufado?
Muchos usuarios utilizan su portátil como un ordenador de sobremesa, teniéndolo siempre conectado a la corriente. Si este es tu caso, y tu portátil tiene batería extraíble, una buena práctica es cargarla hasta un 60-70%, retirarla y guardar el portátil funcionando solo con el cargador. Si la batería no es extraíble (lo más común hoy en día), muchos portátiles modernos incluyen un software de gestión de batería que permite limitar la carga máxima al 80% para protegerla.
7. Evita las cargas y descargas parciales y muy rápidas
Aunque no es tan perjudicial como los extremos, conectar y desconectar el cargador constantemente para micro-cargas (por ejemplo, subir del 40% al 45%) puede afectar a la calibración del sistema. Es mejor realizar ciclos de carga un poco más largos. Una vez que lo desenchufas, intenta que se consuma al menos un 5-10% antes de volver a conectarlo.
Siguiendo estos sencillos consejos para baterías de litio, podrás realizar un correcto mantenimiento y disfrutar de una buena autonomía en tu equipo durante mucho más tiempo.
Escribe un comentario