Estas fiestas compra sin dudas: devolución hasta el 15 de enero y garantía de hasta 3 años
Memorias RAM
Descubre nuestra selección de Memorias RAM reacondicionadas, ideales para mejorar tu equipo. Ofrecemos productos de calidad a precios asequibles, asegurando un rendimiento óptimo. Cada unidad ha sido cuidadosamente revisada para garantizar su funcionalidad. No dejes pasar la oportunidad de actualizar tu tecnología sin gastar de más. ¡Transforma tu experiencia informática con nuestra RAM reacondicionada!
-
Hasta 3 años de garantía Disfruta de hasta 3 años de garantía y 30 días de prueba
-
Sostenibilidad garantizada Al elegir reacondicionado, reduces residuos tecnológicos y ahorras recursos
-
Equipos 100% verificados Reacondicionado por profesionales. Revisados en 17 puntos de control
-
Envíos gratis desde 99€ Todos nuestros productos están en stock y listos para enviarse
Mostrando 5 productos
Dudas frecuentes
No, es físicamente y eléctricamente imposible, y es uno de los errores más comunes al intentar ampliar la memoria RAM. Aunque ambas son memorias RAM, las diferentes generaciones (DDR3, DDR4, DDR5) no son retrocompatibles. La razón principal es el diseño físico: la muesca en el conector de los módulos de memoria RAM está en una posición diferente para cada generación, lo que impide físicamente que un módulo DDR4 encaje en una ranura DDR3, y viceversa. Esto se hace a propósito para evitar daños en los componentes. Además de la diferencia física, también hay diferencias eléctricas cruciales. Por ejemplo, la memoria RAM DDR4 opera a un voltaje inferior (generalmente 1.2V) que la DDR3 (1.5V o 1.35V en su versión de bajo consumo DDR3L). Forzar un módulo en la ranura incorrecta, si se lograra, podría dañar permanentemente tanto la memoria como la placa base de tu portátil. Por lo tanto, antes de comprar una memoria RAM, es absolutamente esencial que verifiques qué tipo de memoria utiliza tu equipo. Puedes hacerlo consultando las especificaciones del fabricante o utilizando software de diagnóstico como CPU-Z. La regla de oro es siempre comprar el mismo tipo (DDR3, DDR4, etc.) y formato (SO-DIMM para portátil) que tu placa base soporta.
La cantidad de memoria RAM ideal depende directamente del uso que le das a tu ordenador. No hay una respuesta única, pero podemos guiarnos por perfiles de usuario para tomar la decisión correcta:
- 8GB de RAM: Hoy en día, esta es la cantidad mínima recomendable para una experiencia de usuario fluida. Con 8GB de memoria RAM, puedes navegar por internet con múltiples pestañas abiertas, trabajar cómodamente con suites de ofimática (Word, Excel), hacer videollamadas y disfrutar de contenido multimedia sin problemas. Es el punto de partida perfecto para estudiantes y para la mayoría de las tareas de oficina.
- 16GB de RAM: Este es el punto dulce para la mayoría de los usuarios avanzados y gamers. Con 16GB de memoria RAM, obtienes un colchón de rendimiento que te permite tener abiertas aplicaciones más exigentes (como Photoshop o software de programación) junto a tus tareas habituales sin que el sistema se resienta. Para jugar, es la cantidad recomendada para la mayoría de los títulos modernos, asegurando que no haya 'stuttering' o tirones por falta de memoria. Es la mejora con mejor relación rendimiento-precio.
- 32GB de RAM o más: Esta cantidad está reservada para profesionales y entusiastas con necesidades muy específicas. Si te dedicas a la edición de vídeo en 4K, al modelado 3D, a la virtualización de sistemas operativos o a la producción musical con librerías de samples muy pesadas, 32GB te permitirán un flujo de trabajo sin interrupciones. Para el 95% de los usuarios, esta cantidad es excesiva.
Evaluar tu uso diario es la mejor forma de decidir cuánta RAM necesitas y de optimizar el precio de tu memoria RAM.
Para obtener el máximo rendimiento, es casi siempre mejor instalar dos módulos de 8GB. La razón técnica se llama Dual Channel (Doble Canal). La mayoría de las placas base modernas están diseñadas para trabajar con esta tecnología. Cuando instalas dos módulos de memoria idénticos en las ranuras correctas, el controlador de memoria del procesador puede acceder a ambos módulos simultáneamente, duplicando el ancho de banda efectivo para la comunicación entre la CPU y la RAM. Imagina que es como pasar de una autopista de un solo carril a una de dos carriles: el flujo de datos es mucho más rápido y eficiente. En la práctica, esto se traduce en una mejora del rendimiento que puede ser de entre un 5% y un 15%, dependiendo de la aplicación. Esta mejora es especialmente notable en tareas que son muy dependientes del ancho de banda de la memoria, como los juegos (especialmente con gráficos integrados) y ciertas aplicaciones de compresión y renderizado. Por lo tanto, al ampliar la memoria RAM de tu PC o portátil, si tienes dos ranuras disponibles, la configuración de 2x8GB para un total de 16GB de memoria RAM te dará un rendimiento superior a la de un solo módulo de 16GB. La única excepción sería si planeas ampliar a 32GB en el futuro cercano, en cuyo caso empezar con un solo módulo de 16GB te dejaría una ranura libre para añadir otro idéntico más adelante.
Los megahercios (MHz) en una memoria RAM indican su velocidad de reloj o frecuencia, es decir, cuántos ciclos de datos puede completar por segundo. Por ejemplo, una memoria de 3200MHz es teóricamente más rápida que una de 2666MHz. Si bien la capacidad (los Gigabytes) es el factor más importante para la multitarea, la velocidad también juega un papel crucial en el rendimiento general, especialmente en ciertas aplicaciones. Una RAM más rápida permite al procesador acceder a los datos que necesita de forma más veloz, lo que puede reducir los tiempos de carga y mejorar la fluidez en tareas que mueven grandes cantidades de información. La importancia de la velocidad depende del tipo de procesador que tengas:
- Para procesadores AMD Ryzen: La velocidad de la RAM es extremadamente importante. La arquitectura de los Ryzen está diseñada de tal forma que la velocidad de comunicación interna del procesador (el 'Infinity Fabric') está directamente ligada a la frecuencia de la RAM. Usar una RAM más rápida tiene un impacto directo y muy notable en el rendimiento general y, sobre todo, en los juegos.
- Para procesadores Intel: La velocidad también importa, pero el impacto suele ser menos pronunciado que en los Ryzen. Aún así, una RAM más rápida proporcionará una mejora de rendimiento medible, especialmente en los juegos y en tareas intensivas.
Al comprar módulos de memoria RAM, es vital asegurarse de que la velocidad que eliges sea compatible con tu placa base y tu procesador. La placa base tiene una velocidad máxima soportada, y comprar una RAM más rápida de lo que puede manejar no aportará ningún beneficio extra.
Relacionados con Memorias RAM
Opiniones de nuestros usuarios
Top ventas Memorias RAM
Novedades Memorias RAM