Estas fiestas compra sin dudas: devolución hasta el 15 de enero y garantía de hasta 3 años
Cables USB
Descubre nuestra selección de cables USB de alta calidad y compatibilidad garantizada. Encuentra cables USB-C, micro USB y Lightning para cargar tus dispositivos o transferir datos con rapidez y seguridad. Disponibles en diferentes longitudes y materiales resistentes, ideales para el hogar, la oficina o el coche.
-
Hasta 3 años de garantía Disfruta de hasta 3 años de garantía y 30 días de prueba
-
Sostenibilidad garantizada Al elegir reacondicionado, reduces residuos tecnológicos y ahorras recursos
-
Equipos 100% verificados Reacondicionado por profesionales. Revisados en 17 puntos de control
-
Envíos gratis desde 99€ Todos nuestros productos están en stock y listos para enviarse
Mostrando 11 productos
Dudas frecuentes
No, y esta es la fuente de confusión más común al comprar un cable USB tipo C. Es crucial entender que 'USB-C' se refiere únicamente a la forma del conector (el óvalo reversible), pero no a la tecnología que lleva dentro. Un cable USB-C puede soportar diferentes protocolos, lo que determina su velocidad y capacidad de carga. Las principales diferencias son:
- Velocidad de transferencia de datos: Un cable puede tener el conector USB-C pero internamente ser solo USB 2.0 (con una velocidad lenta de 480 Mbps, ideal solo para cargar). Otros pueden ser USB 3.0, 3.1 o 3.2 (con velocidades de 5 a 20 Gbps), o incluso Thunderbolt 3/4 (hasta 40 Gbps), que son los que necesitas para transferir archivos grandes rápidamente.
- Capacidad de carga (Power Delivery): Para que un cable cargador USB pueda alimentar un portátil, necesita ser compatible con el estándar Power Delivery (PD). Esta tecnología permite negociar potencias mucho más altas (hasta 100W o más). Un cable USB-C estándar sin PD no podrá cargar un portátil, o lo hará de forma extremadamente lenta.
- Capacidad de vídeo (Alt Mode): Solo los cables USB-C de mayor calidad son capaces de transmitir señal de vídeo a un monitor externo.
Por lo tanto, al comprar un cable USB con conector tipo C, es fundamental leer sus especificaciones para asegurarse de que cumple con la velocidad de datos y la potencia de carga que necesitas.
La diferencia en la experiencia de usuario es abismal y se resume en una palabra: velocidad. Aunque ambos cables puedan cargar un dispositivo, su capacidad para transferir datos es radicalmente distinta.
- Un cable USB 2.0, el estándar más antiguo, tiene una velocidad máxima teórica de 480 Megabits por segundo (Mbps). En la práctica, esto es suficiente para periféricos básicos como un teclado o un ratón, o para transferir documentos pequeños. Sin embargo, si intentas pasar un archivo de vídeo de varios gigabytes, la transferencia será desesperadamente lenta, pudiendo tardar varios minutos.
- Un cable USB 3.0 (a menudo identificable por el color azul en su conector) eleva la velocidad a 5 Gigabits por segundo (Gbps), siendo más de 10 veces más rápido que el USB 2.0. La misma película que tardaba minutos en transferirse, con un cable USB 3.0 se pasará en cuestión de segundos.
Esta diferencia es crucial al usar discos duros externos, pendrives o al transferir fotos y vídeos desde una cámara o un móvil. Un cable de datos USB 3.0 te ahorrará una cantidad de tiempo inmensa y eliminará la frustración de las largas esperas. Si bien para cargar un móvil un cable 2.0 puede ser suficiente, para cualquier tarea que implique mover archivos, invertir en un cable USB 3.0 es una de las mejoras de calidad de vida más notables y asequibles que puedes hacer.
Este es un problema muy común y la causa casi siempre reside en la calidad y construcción interna del propio cable USB. El cargador de pared solo suministra la energía; el cable es la 'tubería' que la transporta, y no todas las tuberías son iguales. Hay dos factores principales que determinan la velocidad de carga:
- El grosor de los cables de alimentación internos (Wire Gauge): Un cable cargador USB de buena calidad utiliza cables de cobre más gruesos para la alimentación (un número AWG más bajo significa un cable más grueso). Esto reduce la resistencia eléctrica, permitiendo que pase más corriente de forma eficiente desde el cargador al dispositivo, lo que se traduce en una carga más rápida. Los cables muy baratos y delgados tienen una alta resistencia, pierden energía en forma de calor y limitan la velocidad de carga.
- La presencia de los cables de datos: Los estándares de carga rápida (como Quick Charge o Power Delivery) requieren que el cargador y el dispositivo se comuniquen a través de los pines de datos del cable para 'negociar' el voltaje y el amperaje correctos. Algunos cables micro USB o USB-C de muy bajo coste son 'solo de carga' y carecen de estos cables de datos internos, lo que impide que la carga rápida se active y fuerza al dispositivo a cargar a la velocidad más lenta posible por seguridad.
Por lo tanto, un buen cable no solo es un accesorio, sino una parte fundamental para aprovechar al máximo la tecnología de carga rápida de tus dispositivos.
Relacionados con Cables USB
Opiniones de nuestros usuarios
Top ventas Cables USB
Novedades Cables USB