Innovar es elegir inteligente: prueba 30 días, disfruta hasta 3 años de garantía con tecnología reacondicionada
Listado de procesadores compatibles con Windows 11
Consulta si tu procesador es compatible con Windows 11 y conoce los requisitos clave que tu PC debe cumplir.
Con el fin del soporte oficial para Windows 10 programado para octubre de 2025, muchos usuarios se hacen la misma pregunta: ¿podrá mi ordenador actual dar el salto al nuevo sistema operativo? Y la principal duda siempre es la misma: ¿es mi procesador compatible con Windows 11?
La respuesta no es tan simple como tener un PC rápido. Microsoft introdujo requisitos de hardware y seguridad muy específicos que dejaron fuera a muchos equipos perfectamente funcionales. En esta guía te daremos la lista completa y actualizada de procesadores Intel y AMD que son oficialmente compatibles, y te explicaremos los otros dos requisitos cruciales que a menudo se pasan por alto.
Lista de procesadores intel compatibles con windows 11
El requisito oficial de Microsoft para los procesadores de Intel es, en general, tener un procesador Intel de 8ª generación o superior. Esta barrera se estableció para asegurar que la CPU contara con las tecnologías de seguridad y virtualización modernas que Windows 11 aprovecha.
Aquí tienes un desglose de las familias de procesadores compatibles con Windows 11:
- Intel Core: Todos los procesadores de las series Core i3, i5, i7 e i9 a partir de la 8ª generación (aquellos cuyo número de modelo empieza por 8, 9, 10, 11, 12, 13 o 14, como el i7-8700K o el i5-12600K).
- Intel Xeon: La mayoría de los procesadores para estaciones de trabajo de las series W, así como los Xeon Scalable de 3ª generación en adelante.
- Intel Pentium y Celeron: Solo los modelos más recientes y específicos, generalmente de las series Gold y Silver (como los basados en la arquitectura "Gemini Lake Refresh" y posteriores). Los modelos más antiguos quedan fuera.
- Intel Atom: Solo ciertos modelos diseñados para dispositivos de bajo consumo y sistemas embebidos.
Lista de procesadores amd compatibles con windows 11
Para los usuarios de AMD, el punto de corte oficial es tener un procesador AMD de la serie Ryzen 2000 o una arquitectura Zen+ o más reciente.
La lista de procesadores AMD compatibles con Windows 11 incluye:
- AMD Ryzen: Prácticamente todos los procesadores de las series Ryzen 3, 5, 7 y 9 a partir de la serie 2000. Esto incluye las populares series 3000 (arquitectura Zen 2), 5000 (Zen 3), 7000 (Zen 4) y las más recientes.
- AMD Athlon: Modelos más modernos como los Athlon Gold, Silver y la serie 3000G.
- AMD EPYC: Procesadores para servidores a partir de la 2ª generación (nombre en clave "Rome") y posteriores.
- AMD Ryzen con gráficos Radeon (APUs): También a partir de la serie 2000 (como el Ryzen 3 2200G).

¡Te puede interesar: Procesadores compatibles con Windows 11!
Más allá del procesador: los dos requisitos clave que no puedes ignorar
Tener un procesador para Windows 11 de la lista anterior es solo el primer paso. El verdadero obstáculo para la mayoría de los usuarios que tienen un PC de hace unos años no es la CPU, sino otros dos requisitos de seguridad que son obligatorios.
1. Módulo de plataforma segura (tpm 2.0)
El TPM (Trusted Platform Module) 2.0 es un chip de seguridad física o una solución basada en firmware que está integrado en la placa base. Su función es proteger tus datos mediante claves de cifrado y garantizar la integridad del sistema. Windows 11 lo requiere obligatoriamente para funciones como BitLocker.
La buena noticia es que la mayoría de los ordenadores fabricados desde 2016-2017 ya lo incluyen. La mala noticia es que, en muchos casos, viene desactivado por defecto en la BIOS/UEFI.
2. Arranque seguro (secure boot)
El Arranque Seguro (Secure Boot) es una característica de seguridad de la UEFI (la interfaz moderna que reemplazó a la antigua BIOS). Su misión es asegurar que tu PC solo arranque con software de confianza (firmado digitalmente), protegiéndote de malware a nivel de arranque como los rootkits.
Al igual que el TPM, es un requisito indispensable para instalar Windows 11 y también puede necesitar ser activado manualmente en la configuración de la UEFI.
Cómo comprobar si tu pc es compatible con windows 11
La forma más sencilla y oficial de salir de dudas es usar la propia herramienta de Microsoft.
- Descarga la aplicación "PC Health Check" (Comprobación de estado del PC) desde la página oficial de Microsoft.
- Instálala y ejecútala.
- Haz clic en el botón "Comprobar ahora".
La herramienta analizará tu hardware en segundos y te dirá si tu equipo es compatible. Lo mejor de todo es que, si no lo es, te indicará exactamente qué requisito no cumples (CPU, TPM, Secure Boot, RAM, etc.), para que sepas qué debes solucionar.
¿Qué pasa si mi procesador no es compatible con windows 11?
Si tu procesador no está en la lista oficial, Microsoft no te permitirá actualizar de forma estándar y no garantiza la estabilidad ni la recepción de futuras actualizaciones de seguridad. Aunque existen métodos no oficiales para actualizar Windows 11 sin un procesador compatible, se hace bajo tu propio riesgo. Podrías experimentar inestabilidad, problemas con drivers o quedarte sin parches de seguridad críticos.
¿Cómo puedo saber si tengo tpm 2.0 activado?
La forma más rápida en Windows es presionar las teclas Windows + R, escribir tpm.msc en el cuadro y presionar Enter. Se abrirá la consola de administración del TPM. Si el estado es "El TPM está listo para usarse", significa que está activo. Si te da un error, es casi seguro que está desactivado en la BIOS/UEFI.
Mi procesador es compatible pero no puedo instalar windows 11, ¿por qué?
Como hemos mencionado, el problema casi siempre está en los otros requisitos. Usa la herramienta PC Health Check para confirmar. Lo más probable es que necesites entrar en la BIOS/UEFI de tu placa base para activar TPM 2.0 (a veces llamado "PTT" en placas Intel o "fTPM" en AMD) y Secure Boot.
En Ecoportátil somos una tienda online especializada en ordenadores baratos reacondicionados. Si quieres asegurarte de tener una experiencia perfecta, la mejor opción es optar por portátiles con Windows 11 ya instalado o comprar un PC con Windows 11 que ya cumpla con todos los requisitos de fábrica.
Escribe un comentario