Estas fiestas compra sin dudas: devolución hasta el 15 de enero y garantía de hasta 3 años
Diferencias entre NVME vs SSD
Descubre las diferencias entre NVMe y SSD y aprende cuál ofrece mayor velocidad, rendimiento y eficiencia para tu equipo.
Si quieres comprar un nuevo equipo informático que te ofrezca la máxima velocidad y el mejor rendimiento, debes tener muy en cuenta qué tipo de disco duro incluye. Durante años, los discos SSD han sido la mejora estrella, pero la tecnología avanza y ha surgido un nuevo estándar que redefine la velocidad: el almacenamiento NVMe.
Los discos SSD tradicionales que se conectan a través del puerto SATA 3 supusieron una revolución frente a los antiguos discos mecánicos. Sin embargo, esta tecnología ya ha alcanzado el máximo potencial que ofrece la interfaz SATA. Esto significa que, aunque compres un SSD SATA más nuevo, la velocidad de transferencia no aumentará, solo la capacidad.
Precisamente para romper esta barrera nacieron los discos SSD NVMe, una tecnología que ha revolucionado por completo el mundo de la informática. Si te preguntas cuál es la diferencia entre SSD y NVMe y por qué es tan importante, sigue leyendo este post.
¿Qué son los discos NVMe?
Para entender la batalla NVMe vs SSD, primero hay que saber qué es cada uno. Un SSD (Solid State Drive) es una unidad de almacenamiento que usa memoria flash. Sin embargo, cuando hablamos de un "SSD" a secas, normalmente nos referimos a uno que usa la interfaz SATA, la misma que los discos duros mecánicos antiguos.
¿En qué se diferencian un NVMe de un SSD?
En cambio, un disco NVMe (Non-Volatile Memory Express) es también un SSD, pero que utiliza un protocolo y una interfaz de conexión mucho más avanzados. En lugar de usar el lento puerto SATA, se conecta directamente al bus PCI Express (PCIe) de la placa base, el mismo carril de alta velocidad que utilizan las tarjetas gráficas.
Las principales diferencias son:
- Interfaz de conexión: Un SSD tradicional usa el puerto SATA III, que tiene un límite teórico de 600 MB/s. Un SSD NVMe usa el puerto PCIe, que en sus versiones más modernas (PCIe 4.0 o 5.0) puede alcanzar velocidades de más de 12.000 MB/s.
- Formato físico: Los SSD SATA suelen tener un formato de 2.5 pulgadas, como un pequeño rectángulo. Los discos NVMe suelen tener un formato M.2, que es mucho más compacto y parece una pastilla de chicle, conectándose directamente a la placa base sin necesidad de cables.
¿Cómo funcionan los discos NVMe para ser tan rápidos?
La magia de la tecnología NVMe reside en su protocolo de comunicación, diseñado desde cero para la memoria flash. Mientras que el protocolo SATA se creó pensando en los discos mecánicos (HDD), el protocolo NVMe está optimizado para aprovechar al máximo las capacidades de los SSD.
Al utilizar los carriles del PCI Express, un disco duro NVMe tiene una conexión mucho más directa con el procesador (CPU) y la memoria RAM del sistema. Esto elimina los cuellos de botella del puerto SATA, reduce drásticamente la latencia (el tiempo de respuesta) y permite un flujo de datos masivo y en paralelo.
En la práctica, esto significa que las tareas que dependen del almacenamiento se realizan a una velocidad asombrosa. El sistema operativo arranca en segundos, los programas se abren al instante y los archivos pesados se copian en una fracción del tiempo que tardaría la diferencia con un disco SSD SATA.

¡Te puede interesar: Tipos de discos duros!
Entonces, ¿qué es mejor, SSD o NVMe?
La respuesta corta es clara: en términos de rendimiento, un NVMe es muy superior a un SSD SATA. Un ordenador equipado con un disco NVMe presenta una serie de ventajas tangibles que mejoran drásticamente la experiencia de usuario.
1. Velocidad de arranque del sistema ultrarrápida
Mientras que un SSD SATA ya ofrece un arranque rápido, un NVMe lo lleva al siguiente nivel. El sistema operativo, los programas de inicio y todos los controladores cargan de forma casi instantánea, permitiéndote empezar a trabajar o jugar en cuestión de segundos.
2. Máxima velocidad de lectura y escritura
La diferencia entre un SSD y un NVMe es más evidente al mover archivos. Un disco SSD NVMe puede ser entre 3 y 20 veces más rápido que un SSD SATA. Copiar una película de 50 GB puede tardar varios minutos en un SSD SATA, mientras que en un NVMe puede completarse en menos de 30 segundos. Esto es crucial para profesionales que trabajan con grandes volúmenes de datos, como editores de vídeo o fotógrafos.
3. Carga rápida de videojuegos
Los videojuegos modernos ocupan cada vez más espacio y tienen mundos abiertos enormes que requieren una carga constante de texturas y datos. Un almacenamiento NVMe reduce drásticamente los tiempos de carga entre pantallas y elimina el "stuttering" (pequeños tirones) causado por un disco lento, permitiéndote disfrutar de una experiencia de juego mucho más fluida.
4. Mejor rendimiento en multitarea
Gracias a su bajísima latencia, un sistema con NVMe se siente más ágil y responsivo, especialmente cuando tienes varios programas pesados abiertos al mismo tiempo. El sistema no se "atasca" esperando al disco duro.
Consideraciones antes de comprar un disco NVMe
Aunque las ventajas son claras, hay un requisito fundamental: la compatibilidad. Para poder instalar un disco NVMe, tu ordenador debe tener un puerto M.2 compatible con PCIe/NVMe. La mayoría de los portátiles y placas base de los últimos 5-7 años lo incluyen, pero es importante verificarlo.
No todos los puertos M.2 son iguales. Algunos solo son compatibles con SSD M.2 de tipo SATA, que tienen la misma velocidad que un SSD de 2.5 pulgadas. Debes asegurarte de que tu puerto soporta específicamente "PCIe" o "NVMe".
El protocolo NVMe se ha convertido en el presente y el futuro del almacenamiento de alto rendimiento. Si buscas la máxima velocidad y quieres que tu equipo esté preparado para los programas y juegos más exigentes de los próximos años, elegir un ordenador con un disco NVMe es la decisión más inteligente. Si tu placa es compatible, no dudes en explorar nuestra gama de discos NVMe de alta velocidad.
Si además quieres renovar tu equipo completo, puedes visitar nuestros ordenadores reacondicionados donde encontrarás modelos con discos SSD y NVMe al mejor precio, combinando sostenibilidad, rendimiento y garantía.
Escribe un comentario